top of page

Nicolás Viera en Rosario: Infraestructura vial, fortalecimiento de la propuesta educativa y vivienda al alcance de los jóvenes

  • Foto del escritor: El Eco
    El Eco
  • 14 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 mar

Imagen: Nicolás Viera en la conferencia de prensa de la Plaza Benito Herosa (Foto prensa del candidato)
Imagen: Nicolás Viera en la conferencia de prensa de la Plaza Benito Herosa (Foto prensa del candidato)

Las nuevas cinco


1. Protección del Ambiente


  • Política ambiental local: impulsar el desarrollo sostenible en todas las localidades y áreas rurales.


  • Segregación en origen y compost domiciliario: implementación en todas las localidades, adaptando los planes de acción a las realidades locales.


  • Reciclaje de materiales: generar condiciones para reciclar la mayoría de los materiales recolectados, en colaboración con el sector privado.


  • Reducción de residuos orgánicos: instalación de plantas de compostaje comunitarias y programas de prevención de pérdidas alimentarias.


  • Economía Circular: crear un polo de desarrollo que integre capacidades locales y promueva empleo para grupos vulnerables.


  • Consejo Asesor consultivo: integrado por la academia, sectores productivos y sociedad civil para orientar políticas.


  • Normativa moderna: promover la política de cero residuos y desestimular el uso de plásticos de un solo uso.


  • Educación y participación: diseño de un plan educativo que acompañe las acciones estratégicas.


2. Infraestructura Vial


Viera  habló de una infraestructura vial adecuada es esencial para:

  • Mejorar la conectividad y reducir desigualdades.

  • Aumentar el acceso a servicios básicos de salud y educación.

  • Facilitar el desarrollo local y reducir costos de producción.


Propuso:

  • Mejorar accesibilidad para personas con movilidad reducida.

  • Coordinación con organismos para obras de interés común, como bypass de tránsito pesado y puentes inundables.

  • Cuidado del patrimonio: Reacondicionamiento del “Puente Negro” y mejora de caminos de acceso.


3. Vivienda al alcance de los jóvenes


Transformar la política pública de juventud:

  • Promover planes integrales de vivienda para facilitar el acceso a soluciones habitacionales.

  • Estudiar programas de alquiler social y exoneraciones de contribución inmobiliaria para jóvenes.

  • Desarrollar un programa público-privado de préstamos blandos para construcción y refacción de viviendas.

  • Fomentar cooperativas sociales con énfasis en el acceso de colectivos juveniles.


4. Fortalecimiento de la Propuesta Educativa


La necesidad de asegurar el acceso a la educación:

  • Aumentar los cupos en residencias estudiantiles y garantizar becas de transporte para familias necesitadas.

  • Mejorar frecuencias del transporte público, especialmente en áreas rurales.

  • Apoyar a la Udelar y trabajar en la profesionalización de las Escuelas del Hogar.


5. Centros Diurnos para la Prevención y Tratamiento de Adicciones


Viera subrayó que la salud mental y el consumo problemático de drogas son prioridades:

  • Instalación de dos Centros Diurnos en Rosario y Carmelo para tratamiento y rehabilitación.

  • Equipos interdisciplinarios para brindar información, asesoramiento y talleres socioeducativos.

  • Sensibilización de la población sobre el tema y apoyo a las familias afectadas.


Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page